top of page

Expo Prado domina el Monitor Agro 37

Juan Elhordoy



Los movimientos generados por la organización y apertura de la Expo Prado 2020 dominó ampliamente la agenda agropecuaria durante la semana 37, según datos del Monitor de Prensa Agropecuaria elaborado por Elhordoy Consultores en base a la Agencia Argos. Según surge de dicha base de datos, entre el 7 y el 13 de setiembre se publicaron 771 notas vinculadas al agro, lo que representa el 6,41% del total. Bien lejos de los asuntos mencionados aparecieron en la agenda los detalles del último remate de Lote 21, voces a favor y en contra del director de la Granja, Nicolás Chiesa, por su participación como apoderado de Mi Granja y anuncios relacionados con la Comisión de Seguridad Rural. Como voceros se destacaron el presidente de la ARU, Gabriel Capurro, el ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, el presidente de INAC, Fernando Mattos y el director de DIGEGRA.


La cantidad de notas aparecidas en 194 medios testeados durante la semana 37 refleja un incremento del 21% con relación a la cobertura agropecuaria de la semana anterior. En el período considerado, el 54% de los artículos fueron calificados como neutros, superando así al 43,6% que se entienden como positivas y el 2,5% como negativos. Esa supremacía de las notas neutras que se registró en las últimas tres semanas se explicaría por la ausencia de aspectos positivos sobresalientes en la agenda.



Como habitualmente ocurre en esta época del año, las informaciones relacionadas con la Expo Prado son por lejos las más numerosas. En el ranking de temas dominantes aparecen actores políticos concurriendo a la muestra, inauguraciones de stands, juras de razas y notas de color. También es para destacar la instalación de grandes medios de comunicación que durante la muestra salen permanente o muy frecuentemente desde la Expo. También fue importante la realización del remate organizado por Lote 21, las denuncias relacionadas con el Director de la Granja, Nicolás Chiesa, los avances en términos de acciones para prevenir el abigeato y la asunción del presidente de la Cámara Uruguaya de Fabricantes de Maquinaria Agrícola.


En cuanto al Top de Actores entrevistados por los distintos medios de prensa nacional, o sea, con incidencia activa y por espacio, es para destacar la participación del presidente de ARU, Gabriel Capurro, el ministro, Carlos María Uriarte, el presidente de INAC, Fernando Mattos y el director de DIGEGRA, Nicolás Chiesa. El estudio también refleja el peso del operador Daniel Dutra, el presidente de ACA, Alfredo Lago y el presidente de ARU, Gabriel Capurro.


Entre las empresas privadas con más espacios se destacan: Lote 21, Conaprole, UPM, Biogénesis Bagó y Mary.


¿Por qué importa el estudio de la agenda nacional?


Porque el espacio público configura el nacimiento y formación de la opinión pública. A partir de una comunicación que llega a los ciudadanos en forma de información, los medios funcionan como mediadores necesarios entre las esferas de poder y la ciudadanía. Esto parte de una percepción histórica de la producción social y se relaciona a los principios, valores, imágenes, reputación y aspiraciones individuales.

Dado que los medios de comunicación aportan información que contribuye a la creación de identidades, hay que asumir que lo que existe fuera de ellas tiene menos peso en la opinión pública. Lo antedicho tampoco pretende minimizar el peso que la comunicación digital tiene en materia de formación de imagen y reputación.

El Monitor de Prensa Agropecuaria cuenta con el sustento de la Agencia Argos - Consultores & Auditores de Medios de Comunicación. Se trata de la primera agencia de comunicación corporativa del Uruguay establecida en 1927. Su rubro principal es la Auditoría y Consultoría de Medios de Comunicación. Es miembro Fundador de la Cámara de Consultores y Auditores de Medios.

 
 
 

Comments


  • FanPage de Neptuno Podcast
  • Twitter Juan Andrés Elhordoy
  • IG de Neptuno Podcast
bottom of page