top of page

¿Cuál es el problema?

La preocupación general por el mal uso de agroquímicos en el sector agropecuario va en aumento. Así lo recogen distintos estudios de opinión pública realizados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca[1]. Por otro lado, las denuncias por presunto uso indebido de agroquímicos en el MGAP vienen en aumento sostenido desde 2011, con excepción de 2016 cuando se registró una baja. En 2017, año récord en cantidad de denuncias: 166. Y en los primeros dos meses de 2018 se recibieron 23[2].


Lo antedicho hay que contextualizarlo: los problemas ambientales se caracterizan por su complejidad. Expresan una tensión entre las necesidades humanas y los procesos por los cuales ellas se cubren, presión dada por las relaciones asimétricas que generan los procesos de apropiación y valorización de los recursos naturales implementados por cada sector social. Dicha angustia está en la base de los conflictos sociales generalmente caracterizados por incluir multiplicidad de actores, cada uno de los cuales tiene intereses legítimos, pero parciales[3].


Cada problema ambiental específico genera una mayor incertidumbre en la población general, incrementando el riesgo de pérdida de la licencia social de los productores. También es para mencionar la profundización de los problemas en los vecindarios. La brecha entre productores defensores del agronegocio y el uso de agroquímicos y movimientos sociales interesados en prohibir las plantaciones de soja transgénica, se va ampliando.

 

[1] Elhordoy, J. y otros (2017) Aportes de un programa de promoción de la Conciencia Agropecuaria a la sostenibilidad del sector y la construcción de políticas públicas. Anuario OPYPA, 2017, 347 p.

[2] Bardesio M. y Barquet, P. (22 de abril de 2018). Aire tóxico: acusaciones cruzadas sobre plaguicidas. El País, 2 p.

[3] Claudia Natenzon. Problemática ambiental actual y conflictos socioambientales. En curso: Conflictos Ambientales,

Planificación Participativa y Mediación. Cohorte 5. (Buenos Aires, Argentina; FLACSO, 2016)

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page